UN CONDUCTOR DE AMBULANCIAS , A JUICIO POR LA CAÍDA DE UN PACIENTE EN UN " FRENAZO ".

UN CONDUCTOR DE AMBULANCIAS , A JUICIO POR LA CAÍDA DE UN PACIENTE EN UN " FRENAZO ".

Un conductor de ambulancia se sentará este jueves en el banco de acusados del Juzgado de lo Penal número Dos de Salamanca al haber sido denunciado por la familia de una mujer que murió al mes de sufrir un accidentedurante un traslado en el vehículo sanitario. Los denunciantes le acusan de un delito de homicidio por imprudencia al no haber sujetado suficientemente a la mujer, que cayó con motivo de un brusco frenazo sufriendo lesiones que desencadenaron, según ellos, su muerte un mes después del siniestro.

 

El letrado de la acusación particular pide para el acusado, A.G.P., dos años de prisión y otros tres sin carné de conducir por un delito de homicidio por imprudencia, además de cinco años de inhabilitación para el ejercicio de su profesión.

Mientras tanto, el fiscal no acusa al considerar que el conductor no incurrió en delito algunoporque la muerte de la mujer "nada tuvo que ver con las lesiones del accidente".

En su escrito de calificación inicial, el representante del Ministerio Público señala que el siniestro se produjo el 17 de agosto de 2015, cuando la mujer fue trasladada hasta el Hospital Clínico, con motivo de una consulta oftalmológica, desde la residencia de mayores Arapiles, en el término de Miranda de Azán, donde residía al faltarle una pierna.

Al llegar la ambulancia, señala el fiscal, el conductor, A.G.P., subió a la mujer a la parte trasera del vehículo en su silla de ruedas y le colocó únicamente la parte de abajo del cinturón de seguridad debido a que se trataba de una mujer corpulenta, según manifestaciones del propio acusado.

Durante el trayecto al centro hospitalario, la ambulancia tuvo que dar un brusco frenazo y como la mujer no estaba debidamente sujeta cayó de su silla, sufriendo fracturas en el húmero y el fémur. "Lesiones que en sí mismas, ni cada una de ellas, ni de modo conjunto, son susceptibles de producir la muerte", apunta el fiscal.

El 28 de agosto, la mujer fue operada de la fractura del fémur y el 17 de septiembre, más de un mes después del accidente, "por la situación de fracaso multiorgánico", murió. De hecho, éste fue el diagnóstico principal del fallecimiento según el informe de la UCI del Hospital Clínico, que señala complicaciones en el post-operatorio por otras cirugías y una posible isquemia intestinal, "causa que nada tiene que ver con las lesiones del accidente", concluye el fiscal.

Compartir: 
X
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
CAPTCHA de imagen